cuáles son los fondos superventas en el año

La oferta de fondos de inversión es muy amplia. Sólo en la plataforma de MyInvestor ya hay más de 2.000 disponibles, al alcance del inversor particular. Ahora bien, dentro de un abanico tan amplio, ¿cuáles son los favoritos de los inversores? Analizamos cuáles son los fondos y categorías de inversión superventas en lo que va de año.

Groupama Tresorerie y otros monetarios estrella

El fondo de inversión que acapara más suscripciones en MyInvestor, con datos de enero a septiembre de este año, es el Groupama Tresorerie (FR0000989626).

El producto de la gestora francesa pertenece a la categoría de monetarios en euros, la de menor riesgo, que puede resultar muy versátil en diferentes situaciones. Por ejemplo, es la ideal para construir un colchón anti imprevistos, o como “fondo monedero” en el que depositar la liquidez entre operación y operación. Esto último es especialmente relevante en un periodo de alta volatilidad como el que hemos vivido durante el año, en el que algunos inversores optaron por reducir riesgo en las carteras de forma táctica.

Por otro lado, el fondo de Groupama destaca por tener unas comisiones particularmente reducidas, con un TER del 0,11%. Esto hace que sea particularmente atractivo, ya que la categoría de monetarios tiene un margen de maniobra muy reducido para obtener rentabilidad (precisamente por el bajo riesgo que asume), sobre todo en un entorno de tipos bajos como el actual. En consecuencia, el hecho de que el producto tenga unas comisiones bajas es clave para no consumir la modesta rentabilidad que es posible de obtener en este contexto. De este modo, acumula un retorno del 1,8% en lo que va de año, en línea con la rentabilidad de depósitos y cuentas remuneradas.

Otros fondos monetarios, o de renta fija a muy corto plazo, que destacan entre los superventas del año son AXA Tresor Court Terme (FR0000447823) y NB Euro Short Term Enhanced Cash (IE00BFZMJT78. Ambos cuentan también con un TER muy reducido, lo que facilita que su rentabilidad sea más competitiva.

Indexados al S&P 500 de Fidelity, Vanguard y iShares

Un clásico en el menú de cada vez más inversores son los fondos indexados. Y así como las turbulencias que se han producido este año han llevado a algunos partícipes a buscar refugio en productos de bajo riesgo, otros han decidido poner toda la carne en el asador e intentar sacar partido de los rebotes. No en vano, pese a los periodos de alta volatilidad, el S&P 500 acumula una rentabilidad del 13% en lo que va de año.

De este modo, los dos fondos con más suscripciones en el año, después del Groupama Tresorerie, han sido el Fidelity MSCI World (IE00BYX5NX33) y el Fidelity S&P 500 Index (IE00BYX5MX67).

Al igual que ocurre con los monetarios, en el caso de los fondos indexados el gestor tiene poco margen de maniobra ya que su función se limita a replicar el comportamiento del índice con la mayor fidelidad posible. Por tanto, lo ideal es que la comisión de gestión sea reducida. En este sentido, los fondos de Fidelity destacan con un TER de entre el 0,1% y el 0,2%).

Le siguen de cerca en el ránking de superventas los indexados de la gestora Vanguard. Concretamente el Vanguard US 500 Stock Index (IE0032126645) y el Vanguard Global Stock Index (IE00B03HD191). Ambos cuentan igualmente con un TER muy reducido

Y completa la triada de los preferidos de los inversores un fondo de la gama iShares vinculado también a los mercados desarrollados, el iShares Developed World Index (IE00BD0NCM55). Este fondo destaca por ser el más barato de su categoría en todo el mercado español, con un TER del 0,06%.

No obstante, más allá de estos productos muchos partícipes también recurren a productos indexados para hacer apuestas más específicas con las que diversificar su cartera y buscar nuevas fuentes de rentabilidad. De este modo, no se olvidan del potencial de los mercados emergentes, en los que invierten a través del Vanguard Emerging Markets Stock (IE0031786696). Ni tampoco del potencial del sector tecnológico estadounidense, con el MyInvestor Nasdaq (ES0165265002).

Numantia Patrimonio y MyInvestor Cartera Permanente: fondos todoterreno

Finalmente, hay otra tendencia que cobra pujanza en lo que va de año. La de los fondos multiactivo que buscan obtener rentabilidades estables en el medio plazo, más allá de los vaivenes bursátiles.

Uno de los preferidos de los inversores es el Numantia Patrimonio Global (ES0173311103). Este fondo está asesorado por Emérito Quintana y gestionado por Renta 4. Si quieres conocer de primera mano la visión de este gestor, no te pierdas este webinar en el que le entrevistamos.

El objetivo es localizar negocios de alta calidad, con ventajas competitivas sostenibles y precios razonables. La idea es hacer crecer el patrimonio, pero también protegerlo, minimizando pérdidas cuando los mercados estén tensos. De hecho, se basa en una filosofía bautizada como “SWAN” (Sleep Well At Night). Es decir, que el inversor pueda estar tranquilo con la cartera, que no requiera cambios constantes ni decisiones dramáticas por caídas de mercado si la tesis de inversión se mantiene.

Con una vocación similar, aunque una estrategia distinta, figura otro fondo que también brilla entre los superventas: el MyInvestor Cartera Permanente (ES0156572002). Se trata de un fondo mixto defensivo global cuya política de inversión se basa en la estrategia Cartera Permanente, diseñada por Harry Browne, que invierte a partes iguales en cuatro clases de activos: acciones, bonos, oro y efectivo.

Este producto está gestionado por Carlos Santiso y Rafael Ortega, al que entrevistamos en este webinar. El fondo busca generar una rentabilidad por encima de la inflación a largo plazo, con un riesgo moderado‑bajo. De este modo, diversifica de manera que en tiempos de prosperidad aprovecha el crecimiento del mercado de acciones, mientras que en tiempos de crisis la parte de bonos, oro y liquidez ayudan a amortiguar las pérdidas.

Comparte este artículo

¿Te lo hemos explicado bien?

Si te ha quedado alguna duda sobre este tema (o cualquier otro), escríbenos al consultorio hellomyinvestor@myinvestor.es